Saltar al contenido

Materiales didácticos

Esta página está pensada para la comunidad educativa en su conjunto y tiene como objetivo recopilar diferentes recursos y materiales didácticos para trabajar la masculinidad en entornos educativos, ya sean formales como no formales. La iremos actualizando a medida que vayamos creando materiales.

¡Esperamos que os sea de utilidad!

Unidades didácticas

COMPRENDIENDO LA MASCULINIDAD PARA CONSTRUIR CON LOS HOMBRES RELACIONES EN IGUALDAD Y LIBRES DE SEXISMO (HERRAMIENTAS PARA MUJERES ADOLESCENTES)

Os compartimos tres unidades didácticas que hemos desarrollado para trabajar con chicas jóvenes la construcción de la masculinidad. Estas unidades, que comparten objetivos y metodología, responden a la necesidad de proveer de herramientas pedagógicas a profesionales de la educación para trabajar este tema con las alumnas chicas mientras sus compañeros chicos participan con nosotros en un taller no mixto. Consideramos que esta propuesta es totalmente aplicable al trabajo también con varones, si bien seguramente requieran una adaptación de las explicaciones y el enfoque.

  • En este enlace podrás descargar las tres unidades didácticas. Se trata de un sólo documento con una propuesta metodológica conjunta y posteriormente el detalle de las tres propuestas didácticas.
  • En la siguiente página podrás descargar todos los anexos y materiales necesarios para llevar a cabo las unidades didácticas.

Exposición de fotos

Desde 2013 hemos compartido la exposición fotográfica “Hombres hacia la Igualdad y Nuevas Masculinidades. 24 imágenes nuevas para una sociedad nueva”:

La exposición se compone de 24 paneles (50 x 60), en los que se exponen fotografías tomadas por nuestra asociación, en las que aparecen nosotros mismos, amistades, y textos y frases para contextualizar las imágenes. Así, difunden un mensaje escrito y visual.

Las imágenes muestran roles y comportamientos que no corresponden a la masculinidad tradicional patriarcal y hegemónica. Se trata de mostrar una masculinidad igualitaria, en aras de la justicia con las mujeres; activa en relación a la corresponsabilidad en el trabajo doméstico; expresiva de emociones hablando con otro hombre; que vive la cercanía física con otros hombres; que construye relaciones de cooperación y amistad con otros hombres; que promueve una paternidad igualitaria; etc. En definitiva, describimos las características de las denominadas nuevas masculinidades o masculinidades no patriarcales.

Trabajo de masculinidad con adolescentes. Información para familias y educadoras/es

Contamos brevemente el contenido de los talleres que realizamos con el alumnado, tanto mixto como solamente con chicos.  Utilizamos el mismo lenguaje sencillo y los mismos ejemplos o recursos que solemos utilizar en estas actividades con adolescentes, aunque adaptado a padres, madres, educadoras.

A continuación puedes acceder al documento elaborado:

Entrevista a Mamadou Ngom*: Etnia, masculinidad y racismo en el día a día de un hombre joven africano en Bizkaia

CON FICHA DE EJERCICIOS PARA EL TRABAJO CON EL ALUMNADO

* Mediador intercultural en la ONG Médicos del Mundo de Bizkaia

Aquí puedes leer el documento completo:

Abusos sexuales sufridos en la infancia en la familia. Construyendo puentes entre hombres y mujeres. VÍDEO CORTO.

Vídeo introductorio de corta duración. Una herramienta pedagógica para el trabajo en grupos. Si te interesa ponte en contacto con nosotros para concretar cómo será su utilización.

Un testimonio que se detendrá en detalles sobre lo que le sucedió, y también sobre las estrategias y decisiones que ha ido tomando para convertir aquella experiencia traumática en una herramienta fomentadora de la liberación de las mujeres, el encuentro y la alianza entre hombres y mujeres, y la concienciación sobre la importancia del trabajo con hombres. Desde una profunda conciencia sobre los retos y dificultades que estos enfrentan, debido al condicionamiento masculino. Su visión es un ejemplo de reparación y empoderamiento, y de los efectos del sexismo.

A %d blogueros les gusta esto: