¿Qué ofrecemos?
ATENDEMOS CONSULTAS
¿Qué son los grupos de hombres por la igualdad?, ¿Qué pueden hacer los hombres ante la violencia de género?, ¿Qué pensamos de…? ¿Cómo puede crearse un grupo de hombre? De personas interesadas en la masculinidad y los grupos de hombres: medios de comunicación, personas técnicas de igualdad en organizaciones e instituciones, etc. Lo hacemos gratuitamente.
TALLERES, CHARLAS Y CURSOS
– Nuevas Masculinidades, Hombres hacia la Igualdad, Elegir libremente el hombre que quieres ser, ¿Qué nos sucede a los hombres?, Los retos de la masculinidad…Estos serían posibles títulos para presentar el contenido de los talleres, charlas y cursos que ofrecemos.
– Tratamos también sexualidad con niños, niñas y adolescentes: «Conociendo y amando nuestro cuerpo». Ponemos atención en los ciclos biológicos del cuerpo de los hombres y en los cambios que ocurren en él. Abarcamos la diversidad sexual existente en nuestras mentes y cuerpos.
– Impulsamos un trabajo de alianza con las mujeres, trabajando en equipo con colaboradoras mujeres desde una perspectiva feminista. Ofrecemos herramientas y un enfoque de empoderamiento a las mujeres niñas, jóvenes o adultas de nuestras actividades.
– Los grupos serán mixtos o únicamente de varones, según la necesidad y conveniencia.
- La duración de la actividad se adapta a las posibilidades y necesidades de la entidad organizadora: una hora, 2 horas, 3 días de cursos 3 horas cada día…
- Adaptamos la actividad a grupos con diversidad de géneros o mixtos, a grupos únicamente de hombres… También a grupos de adolescentes estudiantes de un centro de enseñanza, a público diverso de una convocatoria pública abierta, a un grupo de hombres adultos, a profesorado, etc.
- Nos desplazamos también fuera de Bizkaia.
Posibilitamos el bilingüismo entre las personas participantes, pero nosotros utilizamos principalmente el castellano como lengua de comunicación (nos comunicamos en euskera).
Utilizaremos Técnicas Activas, metodología que se desarrolla en base a:
- -Lo vivencial, porque se soporta en la experiencia vital de las personas.
- -La actividad y la práctica, sirviéndose de diferentes estrategias y técnicas de dinamización.
- -La participación e integración, facilitando la intervención de cada persona.
- -La flexibilidad, adaptándose al ritmo y características del grupo, así como a las distintas necesidades individuales dentro del grupo.
Nuestro trabajo se sustenta en el Trabajo Grupal, ya que entendemos el Grupo como una herramienta fundamental para la concienciación, el desarrollo personal y la transformación social.
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
“Hombres hacia la Igualdad y Nuevas Masculinidades. 24 imágenes nuevas para una sociedad nueva”
Información detallada en el apartado de «Materiales». Ver exposición: aquí.
OTROS PROYECTOS
Hemos producido algunos vídeos, artículos y unidades didácticas; participamos en Gizon Sarea -red de hombres vascos por la igualdad-; colaboramos en red con otras asociaciones; tenemos acuerdos de colaboración con distintos centros de enseñanza y ayuntamientos.
Y en el corazón de todo lo que hacemos: el trabajo grupal interno -compartir reflexión, vivencias y apoyo emocional desde una mirada de la masculinidad-, el cual nutre la perspectiva de nuestra acción y nos motiva a mantener nuestra iniciativa social.