5 TALLERES PARA ESTUDIANTES DE BACHILLER en SAN VIATOR y BERRIOTXOA
Es un proyecto subvencionado por la Diputación Foral de Bizkaia
Noviembre de 2020 (Berriotxoa) y enero de 2021 (San Viator):
En San Viator realizamos un único taller, con una duración de hora y media, participaron 29 personas. En Berriotxoa realizamos cuatro talleres de una hora de duración cada uno, participaron 90 personas. Todos ellos fueron talleres mixtos.
Discutimos sobre distintos aspectos de la masculinidad tradicional hegemónica patriarcal, y sobre su repercusión en la vida de los hombres debido a su socialización en este tipo de masculinidad. Hablamos de “la caja azul o masculina”: cómo debemos comportarnos, qué debemos pensar, cómo debemos ser…, en definitiva, de los roles y atributos masculinos tradicionales, y de cómo determinan nuestras vidas. Hubo dos aspectos que más atrajeron la atención de los grupos:
la familiarización con la violencia y el abordaje de los conflictos entre personas utilizando maneras alternativas a la violencia; y la gestión emocional, y la vivencia del llanto
Además, presentamos la labor que desempeñamos en la asociación y compartimos nuestra mirada, la cual cuestiona los estereotipos, roles y atributos tradicionalmente masculinos. A través de este trabajo buscamos cuestionar posicionamientos ideológicos machistas y sexistas.
La metodología de trabajo se basó en la interacción directa con ellos y ellas, a través de preguntas personales y solicitándoles su perspectiva sobre los temas que iban apareciendo. Cada una de sus intervenciones fue escuchada con atención, respeto y aceptación, y se dio la oportunidad de intervenir al máximo de personas. Esta forma de trabajar ha impulsado un ambiente participativo y de interés por el tema y la actividad.
Las voces de las mujeres también fueron escuchadas, desde el punto de vista de cómo afecta a sus vidas esa masculinidad que veían representada y descrita a través de las frases de la dinámica.