Saltar al contenido

TODAS NUESTRAS ACTIVIDADES

febrero 5, 2023

Para enlazar con las entradas referentes a las actividades que hemos realizado hasta la fecha: AQUÍ y MEMORIAS

Nuestros artículos, manifiestos y entrevistas: Leer y Prensa

TRABAJANDO CON ALUMNADO DE ESO y EXPOSICIÓN DE FOTOS EN AMOREBIETA

mayo 11, 2023

En abril hemos trabajado en KARRANTZA e IURRETA con alumnado de 3º y 4º de ESO.

Dos sesiones en Karrantza con cada grupo (3º y 4º) en dos días.

Una sola sesión de dos horas en Iurreta con dos grupos de 4º.

Por otro lado, he aquí la exposición fotográfica que hemos instalado en Amorebieta-Etxano.

AMOREBIETA (BIZKAIA): ACTIVIDADES EN ABRIL

abril 6, 2023

En abril trabajamos en Amorebieta, organizado por el ayuntamiento: los días 18 y 25 charla-tertulia con hombres a las 18:00h, y entre los días 11-25 exposición de fotografías.

Inscripción aquí. Es la penúltima actividad en la lista.

Exposición ver aquí.

ACTIVIDADES EN GORBEIALDEA (ARABA)

marzo 15, 2023

NIRE LEHENENGO ILARGIA – MI PRIMERA LUNA, talleres para niñas

febrero 3, 2023

NIRE HILEKOA ETA GORPUTZA MAITE DITUT / AMO MI REGLA Y MI CUERPO

En nuestra sociedad, desde casa hasta las aulas, todo lo que envuelve al ciclo sexual femenino generalmente ha estado teñido de secretismo, incomodidad y mitificación, como todo buen tabú. Teniendo en cuenta que el empoderamiento femenino comienza con el autoconocimiento y el amor propio, surge el Proyecto NIRE LEHENENGO ILARGIA (NUESTRA PRIMERA LUNA), un proyecto que se propone aportar herramientas que favorezcan la experiencia positiva de la pubertad femenina y el desarrollo de competencias propias de dicha etapa, y que faciliten la construcción de la autonomía, para habitar nuestros cuerpos sin culpa.

TALLERES

  • “EZAGUTU ETA MAITATU ZAITEZ” / CONÓCETE Y AMATE

Taller para la educación menstrual y la construcción de la identidad.

  • “MALETA GORRIA” / MALETA ROJA

Taller para la educación menstrual. Herramientas prácticas para la vida.

OBJETIVOS

Aprender y conocer el ciclo menstrual y el funcionamiento de nuestros cuerpos a través del juego. Empatizar a nivel biológico, anímico y psicológico con las curiosidades y desconocimientos del tema.

Promover formas de pensar que favorezcan el respeto y auto-cuidado, basadas en el amor propio, a través de la escucha y el diálogo.

Compartir en grupo y aprender a habitar nuestro cuerpo sin culpa, con plena valoración, para conseguir acercarnos a los ciclos naturales de nuestra vida con alegría y aceptación.

METODOLOGIA

Prácticas y pedagogías emancipadoras. Facilitamos espacios sin adulto-centrismo. Círculos seguros para el diálogo y la escucha activa. Trabajamos con la palabra y con la importancia de escuchar y ser escuchada, para que todas tengan el espacio para poderse expresar y atender sus dudas y necesidades. Trabajamos con el lenguaje, con la importancia de nombrar las cosas por su nombre para que existan.

CONTACTO

Para más información puedes contactar con Piper Txuriak (ghi.bizkaia@gmail.com) o con las personas que lo imparten: 635 73 38 04 ( Yolanda ) / yolitxu@gmail.com

Piper Txuriak colabora en la difusión.

«CONOCER y AMAR NUESTRO CUERPO», Taller para niños/as y adolescentes

enero 29, 2023

Es una actividad basada en dinámicas, que da mucho espacio a sus preguntas y comentarios. Utiliza objetos atractivos para personas de esta edad, que ayudan a comprender nuestros genitales y su funcionamiento. Trata sobre la menstruación y los genitales femeninos, así como la vinculación de los ciclos biológicos de las mujeres con la Naturaleza. Trata también sobre la eyaculación y los genitales masculinos, y los ciclos biológicos de los hombres. Aborda la sexualidad en su conjunto, poniendo el acento en una vivencia de la sexualidad que ama y respeta a la otra persona y a uno/a misma.

Diseñada tanto para grupos mixtos como para no mixtos.

Esta actividad es ofrecida en conjunto entre Piper Txuriak, y las creadoras del proyecto “Gure lehenengo hilargia. Asteburu gorria”, Yurena Perez y Yolanda Martin, quienes lo diseñaron para trabajar con mujeres jóvenes de entre 9 y 12 años en el marco de un proyecto promovido por la asociación de mujeres de Urduña (Bizkaia) Adi Emakumeak con financiación de Emakunde (Gobierno Vasco).

Fruto de esta colaboración nace Gure gorputza ezagutu eta maitatuConocer y amar nuestro cuerpo, dirigido también a los hombres jóvenes en la pubertad.

ACTIVIDADES DE OTOÑO-INVIERNO 2022

diciembre 28, 2022

ZUMARRAGA (Gipuzkoa):

https://www.ugleskola.eus/es

Dos talleres de dos horas con alumnado de ciclos medios de formación profesional (industria)

casa de cultura

Charla-tertulia para hombres del pueblo

Exposición de fotografías

Rueda de prensa

espacio de intervención socio-educativa para jóvenes

Taller con niñas y niños, y equipo educativo

GASTEIZ-VITORIA:

Emaize, sexología

-charla-tertulia para el equipo de profesionales

Salburua eskola

-charla para todo el claustro de profesorado, en colaboración con Emaize

SOPUERTA (Bizkaia):

San Viator escuela

-tres talleres de dos horas cada uno para alumnado de ESO 3º y 4º, y Bachiller 1º

BILBAO:

Berrio-otxoa escuela

-cuatro talleres para alumnado de una hora cada uno para los cuatro grupos de Bachiller 1º

Observatorio Vasco del Juventud del Gobierno Vasco

-dos cursos de 15 horas cada uno para profesionales de la educación, uno en Donosti y otro en Bilbao

KARRANTZA (Bizkaia):

Asociación Coro de Mujeres

-charla-tertulia para población del pueblo en la Casa de Cultura, en colaboración con esta asociación

ELGOIBAR (Gipuzkoa):

Instituto de Máquina y Herramienta IMH

-cinco talleres de dos horas cada uno para alumnado de ciclos superiores de formación profesional

PARTICIPAMOS EN LA FERIA DE ESTUDIANTES DE PORTUGALETE (Bizkaia)

diciembre 15, 2022


ENERO, MARTES 17 > 10:00 – 10.45

ELEGIR LIBREMENTE EL HOMBRE QUE QUIERES SER

En nuestra niñez la sociedad y cultura trata de convencernos de que debemos aceptar lo que ellas consideran ser un hombre «normal» o «de verdad». Así, sin tener consciencia de ello, vamos aceptando «vestir» un traje azul masculino cuyo diseño y características responden a determinadas creencias de género. Un modelo de masculinidad impuesto que se cuela en nuestras mentes y nos limita como personas: marca nuestros gustos, pensamientos y decisiones, e incluso la manera en que sentimos y nos comportamos, aunque no seamos conscientes de ello. Esto explica, en parte, nuestra tendencia a interesarnos por un tipo de estudios o a elegir unos oficios y rechazar otros. Superar el condicionamiento de la tradición, pasa por entender cómo es ese traje, pues de ese modo podremos saber qué nos está perjudicando y qué no. En definitiva, nos ayudará a rechazar roles sociales que no son coherentes con nuestras necesidades humanas ni con la persona que deseamos ser.

PIPER TXURIAK EN PRENSA, 25N

noviembre 25, 2022

Uno de nuestros compañeros, en representación de Piper Txuriak, respondía al períodico Deia junto a otros hombres en este artículo.

Algunos compañeros respondimos a la entrevista del diario El Correo, ver AQUÍ:

COLABORACIÓN CON AYUNTAMIENTO DE ZUMARRAGA (Gipuzkoa)

noviembre 6, 2022

En noviembre y diciembre realizaremos una serie de actividades organizadas por el Ayuntamiento de Zumarraga: talleres con estudiantes de bachiller de los cuatro centros de enseñanza del municipio, exposición fotográfica en la Casa de Cultura, taller para hombres de la localidad.

En estos enlaces a distintos medios de comunicación puede verse el resultado de la rueda de prensa en la que participamos junto a la concejala, para presentar el programa que ha sido inaugurado con nuestra exposición fotográfica.

https://www.zumarraga.eus/es/-/zumarragak-berriz-ekin-dio-maskulinitate-berrien-programari-maskulinitatea-eta-sexismoa-gizonek-berdintasunerantz-egiten-duten-bidea

https://www.diariovasco.com/alto-urola/zumarraga/igualdad-retoma-programa-20221104213411-ntvo.html